5 AVANCES REVOLUCIONARIOS DE FINVALIA PARA LA INDUSTRIA DE LA MADERA
Finvalia lleva un año de desarrollo, momento adecuado para presentar los primeros avances del proyecto que demuestran cómo la digitalización y la inteligencia artificial ya están transformando la industria de la madera desde Galicia para todo el mundo.
Un consorcio para modernizar toda la cadena de valor
El proyecto Finvalia, impulsado por Couceiro, Foresa, Puertas Vales y Finsa, cuenta con la colaboración de universidades, centros tecnológicos y pymes de referencia (Gradiant, CETIM, Imatia, USC, CESGA, DxC, Fibranor…). Todas las entidades trabajamos hasta 2026 en 26 pilotos que abarcan desde la fábrica hasta el mercado, dentro del programa IN854A 2023/05, subvencionado por IGAPE-Xunta y cofinanciado por FEDER. A continuación, te contamos los avances presentados, logros e impactos:
Avances presentados
Reto | Qué hemos logrado | Impacto esperado |
---|---|---|
Mantenimiento inteligente | Sensores IIoT + IA para detectar anomalías y planificar paradas. | Menos averías, mayor disponibilidad. |
Intralogística y trazabilidad | Inventario RFID vinculado al SGA. | Conteo de stock en 1 día con 5 personas (antes, implicaba varios días y todo el equipo). |
Mercado inteligente | Chatbot multilingüe entrenado con miles de documentos técnicos + generación de imágenes de producto. | Respuestas al cliente en segundos y propuestas visuales ajustadas al stock real. |
Producto inteligente | Gemelo digital que predice densidad, humedad y calidad del tablero MDF en tiempo real. | Ajuste fino de parámetros y reducción de desperdicios. |
Sostenibilidad | • Steam explosion para valorizar biomasa sin químicos.• Monitorización de gases en secaderos.• Reaprovechamiento de residuos. | Menor huella de carbono y economía circular efectiva. |
Una tecnología del 1900 para convertir el residuo en recurso
La técnica de steam explosion—descrita en 1926 pero ahora optimizada—se aplica en Fibranor para separar componentes lignocelulósicos con vapor a alta presión. El resultado: materias primas secundarias limpias, clave para tableros más sostenibles y nuevos bioproductos.
Una industria de la madera conectada en 2026
Con la validación de estos pilotos, Finvalia avanza hacia su objetivo: una industria de la madera conectada, eficiente y circular, donde los datos guíen cada decisión y los residuos se conviertan en recursos.
Seguiremos compartiendo hitos en este blog, y puedes ver el streaming del evento en este enlace. ¡Gracias por acompañarnos en el camino hacia la Industria 4.0 gallega!