“FINVALIA SENTARÁ LAS BASES PARA UNA INDUSTRIA DE LA MADERA MÁS COMPETITIVA, SOSTENIBLE Y DIGITALIZADA”

Finsa lleva desde 1931 en el sector de la transformación industrial de la madera, y es una de las cuatro empresas vinculadas a FINVALIA. Hablamos con José Manuel Sánchez Expósito, responsable del proyecto dentro de la compañía.

Finsa es una de las cuatro empresas, junto a Puertas Vales, Couceiro y Foresa, que forma parte del consorcio promotor del proyecto FINVALIA. Nuestra posición es bastante única, ya que tenemos a una de las compañías del consorcio como proveedor y a las otras dos como clientes. 

Esta configuración nos permite abordar el proyecto desde una perspectiva muy transversal, lo que es un gran beneficio para el desarrollo de soluciones. Debido a nuestro amplio volumen y campo de trabajo dentro del proyecto, asumimos de alguna manera un mayor peso en la evolución del mismo.

En Finsa contamos con una trayectoria sólida y una vasta experiencia en la industria de la madera. Nuestra especialización abarca desde la producción de tablero y madera aserrada hasta soluciones más avanzadas para la construcción y el diseño de interiores. Esta experiencia nos permite aportar un profundo conocimiento de los procesos productivos, las necesidades del mercado y los desafíos tecnológicos del sector. Además, nuestro recorrido previo en la integración de nuevas tecnologías y la optimización de cadenas de suministro nos ayuda para el desarrollo e implementación de soluciones innovadoras en Finvalia.

A través de la transformación digital buscamos resolver varios retos clave. En primer lugar, queremos optimizar la eficiencia de nuestros procesos internos, desde la gestión de la materia prima hasta la logística de distribución, minimizando errores y reduciendo variabilidad. En segundo término, pretendemos mejorar la trazabilidad y la transparencia en toda la cadena de valor, lo que nos permitirá ofrecer productos más sostenibles y con mayor información para el consumidor. Finalmente, nos interesa potenciar la conexión y colaboración con nuestros proveedores y clientes, creando un ecosistema más integrado y que dé respuesta ágil a las demandas del mercado.

A medio plazo, esperamos obtener importantes beneficios tanto a nivel interno como para el sector. Internamente, prevemos una mejora significativa en la productividad, una reducción de costes operativos y una mayor agilidad en la toma de decisiones gracias a la disponibilidad de datos en tiempo real. 

Para el sector, Finvalia sentará las bases para una industria de la madera más competitiva, sostenible y digitalizada. Esperamos que el proyecto impulse la adopción de nuevas tecnologías, fomente la colaboración entre empresas y genere nuevas oportunidades de negocio, contribuyendo a la creación de un valor añadido en toda la cadena de valor de la madera.

Publicaciones Similares